Hay más de 13 millones de venezolanos inscritos para el Carnet de la Patria. Registrarse o inscribirse es sumamente sencillo. Siga estos pasos para hacerlo:
Desde enero, comenzaron las jornadas de inscripción en las plazas Bolívar de todos los estados del país.
Los días de inscripción suelen ser de jueves a domingo, pero varían de acuerdo a la zona del país.
¿CUÁNDO COMIENZAN LOS OPERATIVOS?
Todas las semanas hay operativos de carnetización. Pese a las gurimba, no se han detenido.
Suelen activarse en las plazas bolívar de cada municipio o estado.
¿QUÉ DEBO LLEVAR PARA INSCRIPCION?
Solo su cédula de identidad laminada o una copia de esta. Si no la tiene, una copia de su partida de nacimiento.
¿DEBO ESTAR INSCRITA EN EL PSUV?
No. En absoluto. No se pide afiliación a ningún partido político. El registro es importante para saber las necesidades de alimentación, salud, vivienda, seguridad de los venezolanos.
REQUISITOS
Los venezolanos y venezolanas mayores de 15 años pueden registrarse para la emisión del Carnet de la Patria.
Los requisitos son los siguientes:
- 1.- Presentar la cédula de identidad laminada.
- 2.- Suministrar tus datos generales.
- 3.- Te tomarán una fotografía.
- 4.- Luego de la impresión se entregará el carnet.
¿DONDE ME REGISTRO?
El registro se llevará a cabo en las principales plazas del territorio nacional, así como en:
- Bases de Misiones Socialistas
- Plazas Bolívar de estados y municipios
- Barrio Nuevo, Barrio Tricolor
- Los 1.105 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
¿CUÁNTO TIEMPO DURA INSCRIPCIÓN?
Temprano, busca las plazas bolívar en tu estado, mantén contacto con los CLAP y consejos comunales, así como la organización de tu comunidad.
El equipo del gobierno llevará computadoras, cámaras y captahuellas, a fin de obtener procesar tu registro de forma efectivo, y que no se pierda en el camino.
Al final del proceso, se te entregará un carnet, para que no tengas problemas al momento de solicitar cualquier tipo de ayuda social al gobierno.
¿QUÉ HAGO CON LAS COLAS?
Muchas colas y muchos sinsabores para el registro del Carnet de la Patria. La gente se está quejando y las críticas llegaron al presidente Maduro, que decidió incrementar los días para el registro.
Es así que ahora podrás hacerlo, los días jueves, viernes, sábado y domingo, dijo el ministro de comunicaciones Ernesto Villegas.
Igualmente el proceso fue extendido este 2017, debido al cúmulo de personas que ha acudido.
Nadie puede quedarse fuera de este censo, necesario para solicitar posteriormente casa, apartamentos, ayudas, trabajo, CLAP y otros beneficios, dijo el gobierno nacional.
CARNET PRESENCIAL
Se informa a la comunidad que para la obtención o trámites del carnet, es necesario la presencia del interesado.
Es decir, debe estar presenta al momento de informar los datos familiares y de sus necesidades.
No se hace a través de terceras personas.