El gobierno no quiere quitarte tu casa, apartamento o vivienda, pero comenzó a realizar un censo, para determinar las personas que viven en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda, y así atender sus necesidades y saber las fallas habitacionales.
El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, arrancó con el Censo 2018 -2019, para impulsar el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
La idea es obtener toda la información relacionada con los beneficiarios, a fin de atender sus necesidades.
El levantamiento de información permitirá obtener datos integrales de las familias venezolanas beneficiadas por la referida política habitacional.
“Estamos viendo la sincronización de base de datos de todas las familias que aglomeran la GMVV (…) Estamos agregando la categoría de urbanismos a la Gran Misión Vivienda Venezuela que antes no existía con cero burocracia para el pueblo”, dijo el ministro de Hábitat y Vivienda.
El Censo dentro dentro de los complejos habitacionales precisará la necesidad de servicios urbanísticos, para abastecerlos de manera oportuna.
Para que sirve censo Gran Misión Vivienda
Este levantamiento de datos en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela se realizará para determinar las condiciones de los servicios básicos, infraestructura, y los requerimientos vinculados al tema de salud y de educación de las mismas; para contribuir a la construcción de las Ciudades Socialistas.
Censo 2019 Gran Misión Vivienda Venezuela
Los datos e información para el Censo 2019, serán levantados a través de dispositivos electrónicos PDA; los cuales estarán sincronizados con las bases de datos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y diversos organismos del Poder Popular , para eliminar la duplicidad de registro.
Este plan también permitirá el registro de la infraestructura existente con la finalidad de poteciar las Misiones y Grandes Misiones.