Saltar al contenido

Cómo y dónde sacar el Carnet de la Patria y no morir en el intento

Si aún no has sacado el Carnet de la Patria, es hora que comiences. En el siguiente reporte, te explicamos cómo hacerlo sin colas, sin mayores problemas, y que su entrega sea inmediata.

Lo primero que debes saber es que el Carnet de la Patria no es solo para chavista; no. Es para todo el mundo y cualquiera puede obtenerlo.

Para qué sirve el Carnet de la Patria?

  • Para pagar el metro
  • Para pagar los CLAP
  • Para solicitar vivienda
  • Para solicitar Canaimita
  • Para solicitar taxi
  • Para solicitar ayuda médica.
  • Para solicitar crédito
  • Para que el gobierno tenga tu perfil socioeconómico y pueda ayudarte de la mejor manera

Cómo sacar el Carnet de la Patria

Desde enero 2017, comenzaron las jornadas para solicitarlo. Aún se hacen y se esparcen por las plazas bolívar de los diferentes municipios y estados del país.

Las jornadas son puntuales, el gobierno avisa las fechas de actualización y registro de nuevas personas.

No hay otra forma de obtenerlo, sino mediante los operativos realizados en todo el país.

Tampoco existe una web dónde inscribirse para sacarlo.

El Saime u otros organismos de identificación, no emiten el Carnet de la Patria.

Durante las jornadas, llega temprano, para que no hagas colas, y te registre rápido y sin colas.

Las jornadas comienzan, a partir de las 8:00 am y antes.

¿Si no puedo el día de la jornada, qué hacer?

Me temo que son los únicos días y horarios para sacarse el carnet.

Sin embargo, el gobierno habilita jornadas nacionales especiales para los rezagados. Así que debes estar pendientes por aquí cuando se activen.

Puntos móviles sacar Carnet de la Patria

Hay que registrarse para la obtención del Carnet de la Patria, dado que facilitará la obtención de ayudas y beneficios sociales del gobierno nacional

Para ello, les mostramos un listado actualizado de sitios, lugares, municipio y estados, donde están los puntos de registro y control para tramitar el carnet.

1.876 puntos fijos y móviles están habilitados en todo el país para que la población pueda registrarse y tramitar el Carnet de la Patria, un censo abierto que permitirá de manera permanente y consecuente detectar las necesidades del pueblo venezolano y solventarlas.

Dirección para sacarse Carnet de la Patria

El listado de los puntos ubicados en los 24 estados del país (plazas Bolívar de 48 ciudades, gobernaciones, 250 corredores de Bario Nuevo, Barrio Tricolor; urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y en las 1.005 Bases de Misiones) para tal fin.

Fecha límite para sacar Carnet Patria

La jornada de carnetización se realizará en todo el país durante tres fines de semana, de ocho de la mañana a siete de la noche. Las fechas, son anunciadas por el gobierno

Carnet de la Patria presencial

Se informa a la comunidad que para la obtención o trámites del carnet de la patria, es necesario la presencia del interesado.

Es decir, debe estar presenta al momento de informar los datos familiares y de sus necesidades.

No se hace a través de terceras personas.